En el mundo del periodismo, hay figuras que no solo destacan por su talento y rigor, sino también por su valentía, autenticidad y creatividad. Para quienes estamos comenzando en este camino, estos ídolos modernos del periodismo pueden ser una fuente constante de inspiración. En 2025, más que nunca, es clave seguir a profesionales que desafían las narrativas tradicionales, usan nuevas tecnologías y no tienen miedo de incomodar al poder. Aquí te presentamos algunos referentes actuales que vale la pena conocer, estudiar y seguir.
María Hinojosa – La voz de las comunidades invisibles
Esta periodista mexicoamericana ha sido una defensora incansable de las historias ignoradas por los medios masivos. Con su proyecto “Futuro Media” y su podcast Latino USA, María demuestra cómo el periodismo puede ser poderoso sin perder humanidad. Su estilo es empático pero crítico, y sus investigaciones sobre migración, racismo y derechos civiles siguen marcando pauta.
Bellingcat – El colectivo que redefine la investigación digital
¿Quién dijo que solo los grandes medios pueden hacer investigaciones profundas? Bellingcat es un grupo de periodistas y ciberinvestigadores que, usando herramientas abiertas como Google Maps, redes sociales y metadatos, ha desmantelado mentiras de gobiernos y expuesto crímenes de guerra. Son prueba de que, con creatividad y dedicación, el periodismo de calidad también se puede hacer desde internet.
Carmen Aristegui – Persistencia en tiempos difíciles
Una referente latinoamericana indiscutible. A pesar de haber sido censurada y despedida varias veces, Carmen Aristegui ha seguido denunciando corrupción, impunidad y abusos de poder. Su estilo firme y su compromiso con la verdad son ejemplos de que el periodismo también es resistencia. En su sitio Aristegui Noticias, sigue demostrando que un periodista con ética puede marcar la diferencia.
Anderson Cooper – Humanidad frente a las cámaras
Aunque pertenece a CNN, uno de los grandes gigantes mediáticos, Cooper ha sabido mantener un estilo directo, sensible y profesional. Sus coberturas en zonas de conflicto o tras desastres naturales siempre priorizan la voz de la gente afectada. Para los jóvenes periodistas, él muestra que se puede informar sin perder la empatía.
Mona Chalabi – Periodismo visual y datos para todos
Especialista en datos y estadísticas, Mona Chalabi combina información dura con ilustraciones creativas y lenguaje claro. Su trabajo demuestra que el periodismo también puede ser visual, accesible y divertido sin dejar de ser riguroso. Si quieres aprender cómo explicar temas complejos de forma simple, ella es una gran maestra.
¿Por qué es importante tener referentes?
Como aspirantes a periodistas, es fácil sentirse abrumados por la cantidad de información y presión que existe en la industria. Por eso, contar con modelos a seguir nos ayuda a encontrar dirección, estilo propio y motivación. Ya sea desde el activismo, el análisis de datos, la investigación o la narración empática, cada uno de estos ídolos nos recuerda que hay muchas formas de hacer buen periodismo.
Además, seguir sus trayectorias también nos enseña algo clave: el periodismo no es solo un oficio técnico, sino un compromiso con la verdad, con la sociedad y con nuestra propia voz. Y si ellos pudieron marcar la diferencia… ¿por qué nosotros no?