A unas horas de haber dado inicio la consulta ciudadana sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), la guerra mediática arrancó en redes.
El futuro mandatario del país, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), después de haber votado, aseguró que la información otorgada por el periodista Carlos Loret de Mola está manipulada por intereses internos y desaprobó la “irresponsabilidad” del medio, Televisa, por divulgar esta información.
De acuerdo con Proceso, el presidente electo aseguró entender que “hay intereses económicos de por medio, pero hay que poner delante el interés general, no se puede apostar así a asustar a la gente. Crean un ambiente de inestabilidad sólo porque no les gusta la consulta. La verdad es que esta es la mejor forma de resolver los problemas”.
López Obrador declaró que no podía quedarse callado tras escuchar en la radio lo que venía escuchando, “porque eso es realmente nefasto, es antidemocrático, es crear un ambiente de medio, de incertidumbre”, añadió.
Otro tema que ha afectado el tipo de cambio han sido las reacciones de AMLO y Rocío Nahle ante las amonestaciones de las calificadoras por PEMEX. Mostraron una actitud de ignorancia sobre el funcionamiento de los mercados financieros: @ValeriaMoy @CarlosLoret #SinAnestesia
— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) October 25, 2018
No obstante, el expresidente Felipe Calderón mostró su apoyo a los comentarios y argumentos que dio Loret de Mola calificando de “arbitrarios y peligrosos” los señalamientos en contra del periodista.
Sin fundamento, arbitrarios, peligrosos los señalamientos en contra de @CarlosLoret. Hechos desde el poder, autoritarios. Mi solidaridad con él.Todavía hoy invitó al programa a un vocero del nuevo gobierno, quien fue temerario contra Texcoco. El peso se deprecia, es un hecho.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) October 25, 2018
De igual forma, el día de ayer, Calderón lanzó un tuit con información de la “devaluación” que, según él, la consulta generó.
Corrijo, el tipo de cambio pesos por dólar a unas horas de la Consulta https://t.co/WeImxzbG2u
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) October 24, 2018
Por su parte, el presidente electo asegura que sólo hay dos razones para que la gente no apoye la consulta: por estar acostumbrada al autoritarismo o por actos de corrupción.
Por otro lado, desde el día de ayer la página www.mexicodecide.com.mx/urnas fue deshabilitada, y la incertidumbre de los ciudadanos abunda en redes. Éste es el sitio oficial a través del cual la ciudadanía puede escuchar, debatir e informarse sobre los planes para el futuro Aeropuerto.