Skip to Content


Ya nada es como antes: A 16 años del 11-S #Video

POR  El Zappo

Ya nada es como antes: A 16 años del 11-S #Video
En todo el mundo, pocas fechas evocan una tragedia y sus consecuencias tan nítidamente como el 11-S. Para los estadounidenses, la sensación de vulnerabilidad que representó el atentado contra las Torres Gemelas supuso una conmoción que no habían sufrido desde Pearl Harbour. El golpe se sintió con especial dureza en Nueva York, una de las ciudades que mejor encarnaba la tolerancia y el progresismo. Más de 2700 personas murieron entre los escombros del World Trade Center. Los que lograron burlar a la muerte recurrieron a diversas estrategias para asimilar lo que ocurrió aquel fatídico día, un día que cambió para siempre la ciudad neoyorquina. Mientras que el Estado respondió endureciendo las medidas de seguridad y tratando de imponer un sistema de vigilancia hermético, los habitantes de Nueva York viven desde 2001 una era marcada por la desconfianza y el recelo. Patriotismo y libertades civiles, religión y tolerancia, educación y sentido de la justicia… el atentado parece haber distorsionado elementos fundamentales de la sociedad estadounidense, amén de dejar tras de sí una sensación de profunda inseguridad que se resiste a desaparecer, pese a que han pasado ya 15 años desde la tragedia.

Fotografía: Justin Lane EFE

Publicado el: 11 de septiembre de 2017 | 2:04 pm

Categorías: Sociedad

Temas: 11 de Septiembre 2001

  • 15 años del 9/11: de Al-Qaeda al Estado Islámico, la era del terror que cambió al mundo

  • Los atentados en París muestran los límites del espionaje

  • Diez Herencias Mediáticas del 11-S: el Cine y sus Iconos (Tercera Parte)

  • Diez Herencias del 11-S: Los Libros y la Explicación que no Acaba (Segunda Parte)

  • La Zona Cero en NY, hoy



Inicio | Arte y Cultura | Entretenimiento | Internet y redes sociales | Medios | Monitoreo Informativo | Otros textos | Perfiles Telecom | Sociedad | Telecomunicaciones |
Buscar: